Kit Completo
Menu
Programa Único Para que tus hijos triunfen
Estretegias efectivas Para el éxito personal y profesional
Hijo mio, ¡quiero que triunfes!
Conozca estrategias para ayudar a sus hijos a llevar una vida feliz y de bien.
Este es uno de los deseos más poderoso que tenemos los padres y madres de familia con nuestros hijos: queremos que triunfen en el estudio, en las relaciones con los demás, en el amor, en el trabajo... En fin, ¡Que triunfen en la vida!

Deseamos que nuestras experiencias vividas les sirvan para evitar dolores y tristezas, sufrimientos innecesarios y que aprendan a disfrutar cada experiencia con alegría, como debe ser. Queremos mostrarles atajos en el camino de la vida al sugerirles que apliquen lo que nosotros hicimos o dejamos de hacer. Sin embargo, nos quedamos cortos en esas enseñanzas, bien sea porque no sabemos como hacerlo o porque la falta de coherencia nuestra es más fuerte y no cala. Entonces, es muy probable que entremos en conflicto con nuestros hijos y tengamos discusiones innecesarias, peleas y problemas que no conducen a lograr el objetivo inicial que deseamos: formar hijos triunfadores.

Aquí quiero darle un salvavidas. Quiero compartirles unas pautas muy importantes sobre como ayudar a convertir a sus hijos en verdaderos triunfadores:

Pauta1: Esfuércese porque el amor sea el centro de su hogar. Lo anterior implica tratarse con cariño, con respeto, con palabras dulces, con gestos amables. Educar con amor es mostrar lo que no es correcto pero sin herir ni ofender al ser. Señalar lo que debe hacerse bien,  sin gritar, ofender o golpear. Use actos reflexivos que muestren el error y enseñen el “deber ser”. Recuerde que todo lo que se haga y diga con amor va a ser recordado para siempre.

Pauta 2: Use palabras positivas. La programación neurolingüística enseña el poder que tienen las palabras. Si usamos mucho lenguaje negativo y de discusión, el hijo aprenderá ser pesimista y problemático. Le comparto una buena forma de programar a los más pequeños: desde el nacimiento de mi hija, ambos padres comenzamos a decirle esta afirmación: “Sarita, hoy es un día muy feliz” y a continuación, le listábamos los motivos de felicidad que teníamos ese día: la salud, el hogar, estar vivos, el alimento, etc. Haga que sus hijos repitan un listado diario de toto lo bueno que tienen. Atención: centrarse en las cosas buenas y usar un lenguaje positivo abre puertas, levanta el ánimo y ayuda a desarrollar la mentalidad de triunfo que le sugerimos.

Pauta 3: Cree una pedagogía que apoye la labor formadora y educadora hacia los hijos mediante afirmaciones constantes, el poder del pensamiento positivo y mentalización hacia el éxito. Le pongo varios ejemplos de como dirigirse a sus hijos: “Mi amor tú vas a conseguir todas las cosas buenas que te propongas. Ten presente siempre que el estudio, la dedicación por tu profesión y alejarte de los vicios te llevarán a triunfar. Si tienes una fe firme en Dios, respeto a los demás y eres buena persona tienes el éxito asegurado...”. Estos son algunos de los atajos para formar hijos triunfadores. Escuche los audios de nuestra página web para que se familiarice con la forma de crear sus propias afirmaciones y conozca el poder del pensamiento positivo.

Hijo mío ¡Quiero que triunfes!
es un manual poderoso que lleva más de 30 mil ejemplares vendidos. Comprende un libro y dos discos compactos con programación neurolingüística que les ayuda a mejorar la actitud desde su niñez; les proporciona herramientas e ideas para alcanzar todas las cosas buenas que se propongan en la vida; les enseña como usar el poder de la autoestima, del pensamiento positivo, de la acción decidida para alcanzar el verdadero éxito. Si lo adquiere y lo comparte con su familia tendrá herramientas poderosas para triunfar. Además, será útil para unirlos como familia. Aprenderá a comunicarse de modo cercano a sus hijos y podrá ayudarles más en su recorrido por la vida. Al final de cuentas, los hijos no traen un manual que nos enseñe como ayudarles de modo profesional, es por eso que “Hijo mío ¡quiero que triunfes!” cobra tanta importancia.

Comparte en tus redes sociales: